Archisílabos. Sesquipedalismo. 2.ª parte: adjetivos, verbos y adverbios
En esta entrada acabo de ordenar el listado de archisílabos que recogió el profesor Aurelio Arteta en cinco artículos publicados en El País a lo largo de 16 años (v. entrada anterior del 3 de junio).
A continuación incluyo una lista de adjetivos, verbos y adverbios archisílabos (alrededor de 150) extraída de dichos artículos, ordenada alfabéticamente. Los asteriscos que preceden a algunos vocablos, que aparecen al principio de cada subapartado, indican que la forma no está recogida en el diccionario, y, entre corchetes indico el contexto en el que suelen emplearse, según el profesor Arteta. Los verbos de los que se derivan algunos términos que no recoge el DRAE los añado entre paréntesis. Para los verbos derivados del galicismo aceptado ‘dimensionar’ (*’redimensionar’ y ‘sobredimensionar’), consúltese el artículo de Lázaro Carreter incluido en su obra El dardo en la palabra, «Sobredimensionar».
He añadido a la lista las formas ‘sumarizar’ y ‘sumarizado’: ambas son anglicismos cada vez más usados en el campo de la informática, y equivalen a las expresiones españolas ‘resumir’ y ‘resumido’. Paradójicamente, este campo ―el informático, cuya lengua madre es el inglés― se está convirtiendo en una fuente inagotable de este tipo de palabras; y digo ‘paradójicamente’ porque el inglés no es un idioma que se caracterice por utilizar archisílabos en exceso. Podría haber añadido ‘inicializar’ (iniciar), *‘resetear’ [el sistema] (restaurar), ‘formatear’ (dar formato, conformar), etcétera.
[Nótese que el diccionario de la RAE no recoge ni ‘archisílabo’ ni ‘sesquipedalismo’. En el primer caso, porque se trata de una palabra prefijada (archi-), y en el diccionario es imposible que se recojan todos los términos formados por afijación; y en el segundo, tal vez, por corresponder a la jerga técnica lingüística.]
Adjetivos | |
*internacionalizada | internacional |
*lesional | lesivo |
*obstaculizador (obstaculizar) | obstáculo |
*personalizada (personalizar) [atención] | individual |
*profesionalizada (profesionalizar) | profesional |
*resistencial (resistir) | resistente |
*vehiculizador | vehículo |
derivativa | derivada |
despreciativo | despectivo |
dinámica *confrontativa | proceso conflictivo |
generalistas | generales |
incierto | falso |
inoperativo | inoperante |
oficialista | oficial |
preferencial | preferente |
reiterativo | reiterado |
Participios de pasado en función de adjetivo (no indico su infinitivo) | |
anexado | anexo |
capacitado | capaz |
cohesionado | unido o concorde |
continuado | continuo |
criminalizado | incriminado |
desesperanzado | desesperado |
diferenciado | diferente o distinto |
generalizado | general |
globalizado | global |
individualizado | individual |
industrializado | industrial |
jerarquizado | jerárquico |
motivado [a hacer algo] | movido [a hacer algo] |
personalizado | personal |
referenciado [lo] | referido [lo] |
reinsertado | reinserto |
*sumarizado | resumido |
Verbos | |
*aperturar | abrir |
*basamentar | basar |
*compartimentalizar | compartimentar |
*conexionar (conexionarse) | conectar |
*confesionalizar | ¿Adoptar una confesión? |
*direccionar | dirigir [en el espacio] |
*implicatar [en Lógica] | implicar, suponer |
*legitimizar | legitimar |
*marginalizar | marginar |
*minimalizar | minimizar, reducir |
*objetivizar | objetivar |
*objetualizar | objetivar |
*recepcionar | recibir, acoger |
*redimensionar (dimensionar) | recrear [según contextos] |
*redireccionar | redirigir |
*referenciar | referir, aludir, citar, nombrar |
*residencializar | residir |
*revisitar (visitar) | revisar |
*sectorizar | ¿Referir algo a un sector? ¿Partir en sectores? |
*serializar | seriar |
*subalternizar | subordinar o subalternar |
*subjetivizar | subjetivar |
*sustancializar | sustanciar |
articular | componer, enlazar, ordenar o unir |
centralizar | centrar |
clarificar | aclarar |
colisionar | chocar |
comentar | contar, decir, hablar |
complementar | completar |
comportarse | portarse |
concienciar | tomar conciencia |
concientizar | tomar conciencia |
configurar | formar |
conformar | formar |
conmocionar | conmover |
contabilizar | contar |
cumplimentar | rellenar o responder, cumplir |
descalificar | despreciar o insultar |
descontextualizar | sacar de contexto |
desconvocar | anular o suspender |
desmotivar | disuadir |
desvalorizar | devaluar |
desvincular | desatar, separar |
diferenciar | distinguir |
dimensionar | ampliar, exagerar |
diseñar [estrategias] | proyectar planes |
ejercitar | ejercer |
enfatizar | subrayar |
evidenciar | mostrar o revelar |
existir | haber |
explosionar | explotar |
fidelizar [la clientela o los empleados] | conservar |
finalizar | terminar, acabar, concluir |
flexibilizar | adaptar, amoldar |
focalizar | enfocar |
fundamentar | fundar |
fusionar [los bancos] | fundir |
generar | crear |
hostilizar | hostigar |
implementar [anglicismo, to implement] | poner en práctica |
imposibilitar | impedir |
incentivar | apoyar o impulsar |
incrementar | aumentar |
influenciar | influir |
institucionalizar | instituir |
instrumentalizar [a alguien] | manejar |
interaccionar | interactuar, relacionarse |
involucrar | abarcar, implicar, incluir, envolver |
materializar | plasmar |
materializar [goles] | meter, plasmar |
mentalizarse | prepararse o disponerse |
modelizar | modelar |
optimizar | mejorar |
patentizar | mostrar o revelar |
penalizar | castigar |
planificar | planear |
posicionar | situar, colocar |
posicionarse | pronunciarse |
priorizar | primar |
problematizar | cuestionar |
promocionar | promover |
publicitar | difundir |
ralentizar | frenar |
regularizar | regular, reglar |
reposicionar (posicionar) | resituar, recolocar |
señalizar | señalar |
sobredimensionar | ampliar, exagerar |
*sumarizar | resumir |
tensionar | tensar |
utilizar | usar |
vehicular | llevar o transportar |
visionar | ver o mirar |
visualizar | contemplar |
Adverbios y frases adverbiales | |
*desafortunadamente (desafortunado, -a) | desgraciadamente |
*indiferenciadamente (indiferenciado, -a | indiferentemente |
a día de hoy | hoy día |
anteriormente | antes |
con anterioridad | antes |
con posterioridad | después |
posteriormente | después |
Como pudiéremos visibilizar, quedare patentizado que la abusabilidad de los archisílabos implica desafortunadamente una instrumentalización del recepcionador de lo contextualizado que nos vehiculiza hacia una problemática globalizada, que hubiere podido redireccionarnos hacia alguna tipología de dinámica confrontativa entre emisorizador y recepcionador en el proceso de transversalización de la comunicatividad, en cuyo caso la verbalización debiere interiorizarse como inoperativa.
(¿!)
Menos mal que algunos aún decimos las cosas claras :-))
…à suivre.